«Mi hija dice que me gano la vida tuiteando.»
Alfredo Vela es Consultor de Social Media y Community Manager. Casi vive en las Redes Sociales y también casi vive de ellas. Bloguero, conferenciante y formador por devoción. A veces le pagan por pensar. Valladolid · ticsyformacion.com · @alfredovela
Eres bloguero, conferenciante, formador, empresario, y tu hija dice que te ganas la vida tuiteando…
Mi hija en parte tiene razón, ya que hay una parte de mi vida que la paso tuiteando para mi cuenta y para la de los clientes. Las dos actividades principales de nuestra empresa son la formación destinada a empresas públicas y privadas en los diferentes ámbitos de interés para las mismas como: gestión, marketing, idiomas, informática, comunicación, habilidades directivas… y una segunda línea dedicada a Social Media Marketing.
¿En qué redes sociales tienes perfil?
No sabría decir el número exacto, pero seguro que si sumamos redes, otros medios sociales y herramientas pasaría de 200. Entre las más destacadas: Twitter, Facebook, Linkedin, Google +, YouTube, Vimeo, Xing, Quora, Viadeo, WordPress, Blogger, Tumblr, Pinterest, Flickr, Instagram, Foursquare, … Cada vez que veo algo nuevo, por lo menos lo pruebo y si me gusta o me sirve, me lo quedo.
Y realmente, ¿cuáles utilizas habitualmente?
Uso la mayoría, pero las que más uso son los blogs en WordPress, y Twitter, Facebook, Pinterest, Goolge +, YouTube, Instagram, Linkedin y Foursquare.
Muchas personas, yo entre ellas, te han conocido a través de las infografías que compartes en Twitter… ¿Cuándo empezó tu pasión por las infografías?
Hace casi 3 años, y he de decir que fue por casualidad, a mi siempre me gustaron las infografías como herramienta de comunicación, pero la “pasión” comenzó cuando en mis blogs comencé a poner algunas y vi que siempre eran los posts más visitados, con mucha diferencia, por ello opté por continuar en esa línea.
Alfredo Vela en el Parlamento Europeo.
«Una buena infografía es casi con toda seguridad una de las mejores actuaciones de promoción y publicidad que más bajo coste por impacto tiene.»
¿Cuántas infografías has compartido?
He visto muchas decenas de miles, pero compartido más de 15.000.
¿Cuál es la infografía más curiosa que has compartido?
Pregunta realmente complicada y que no se me había ocurrido plantearme, recuerdo alguna sobre cómo saber si eres un “friki”.
Test para saber si eres un «friki». #infografía
¿Y la más útil?
Una que hicimos con las 4 etapas para comprender Twitter, que dio la vuelta al mundo y nos hizo comprender la gran utilidad de las infografías como herramienta de marketing.
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿cuánto vale una infografía?
Si te refieres al aspecto económica, puedes encontrar infografías desde 200 € (y menos), no hay límite superior ya que depende del trabajo que requiera. Si te refieres a su utilidad, he de decirte que una buena infografía, bien movida, es casi con toda seguridad una de las mejores actuaciones de promoción y publicidad que más bajo coste por impacto tiene.
¿Prefieres una infografía antes que una presentación en powerpoint en una reunión?
Son cosas distintas. Para reuniones y conferencias sigo usando PowerPoint, pero eso sí, siempre con la inclusión de algunas infografías.
He buscado la palabra “infografías” en Google y el tercer resultado es tu blog “Infografías en castellano”. ¿Qué importancia le das al SEO?
No soy en experto en SEO, pero en mi opinión salvo la etapa de construcción de la web y la parte de generación de contenidos, cada vez veo menor su influencia en el posicionamiento. Ahora, la difusión en medios sociales y la publicidad en Google y Facebook cobran cada vez más importancia.
Hablando de posicionamiento, ¿qué opinas sobre los continuos cambios de Google para posicionar una web…
La mala praxis sobre el SEO que muchas empresas realizan hace que Google tenga que ser cada vez más estricto, lo que hace un día para mejorar tu posicionamiento, al día siguiente puede ser malo, por lo que hay que buscar herramientas de posicionamiento más estables.
«Cada vez veo menor la influencia del SEO en el posicionamiento.»
Quiero posicionar bien este blog, ¿por dónde empiezo? ¿Voy dejando enlaces por ahí?
Casi mejor que no dejes muchos, ya que no sabes cuáles te van a penalizar y tienes que estar todo el día mirando en las herramientas para webmasters de Google que enlaces te penalizan y pedir que los retiren. Es mejor que te dediques a crear buen contenido, a hacer una buena estrategia de curación y a moverlo. El posicionamiento acaba llegando, es más lento, pero a la larga más efectivo y barato.
¿Cómo ves el futuro de las marcas en las redes sociales?
Tengo el convencimiento de que sólo estamos en el comienzo de la comunicación social y que todavía queda mucho recorrido. Las marcas estarán cada vez más integradas en Social Media.
¿Crees que en unos años Facebook será tan importante en la vida de las personas y de las marcas?
Sin disponer de la preceptiva bola de cristal, no sé si Facebook o las redes que conocemos ahora seguirán, pero si no son éstas habrá otras parecidas. Lo que no volverá atrás será la comunicación social.
Recomiéndanos una canción… Rose of Cimarrón – Poco.
Un capricho… Tecnología de comunicación, un iPhone nuevo.
Una web… Ticsyformacion.com.
Un lugar… Granada.
En otra vida hubieras sido… Alfredo Vela.
Creo en… la constancia.
Un consejo que te hayan dado… nunca regales tu trabajo.
Un fracaso… unos cuantos. Pero recuerdo el no haber publicado un libro con recopilación de webs cuando no había ninguno y no conseguir convencer a las editoriales, al poco tiempo había centenares de libros de ese tipo que tuvieron gran éxito.
Aprendiste… que a las personas no hay que valorarlas por su dinero.
Una frase o cita… Nunca tendrás una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión.