«Endiosarse es muy fácil y el ego puede ser tu talón de Aquiles.»
Esther Márquez
Soy especialista en Diseño e Investigación de Tendencias. Diseñadora en el estudio de MANUEL TORRES DESIGN y hace poco fundé con un amigo y socio, nuestra propia empresa de Diseño Corporativo y Brandscaping: LEITMOTIVDESIGN. Me considero una persona con carácter, profunda, creativa y legal. De Barcelona.
@sther_con_H / @LeitmotivD / @mantorresdesign / leitmotivdesign.com
De pequeña viajaba al espacio. Creo que todos queremos ser astronautas alguna vez en nuestra niñez. Y al crecer me quedé en la Tierra, pero me sentí muy atraída por los entresijos que esconden las catástrofes meteorológicas. Es gracioso, ahora meto la cabeza debajo de las sábanas con las tormentas eléctricas…
«Creo que todos queremos ser astronautas alguna vez en nuestra niñez.»
Desde pequeña me ha gustado la investigación como tal, incluso hubo un época en la que ser criminóloga también estaba en mis planes. Y mira, sin darme cuenta, lo he ido enfocando por ahí porque ahora investigo tendencias.
En cuanto al diseño, siempre me atrajo lo artístico. Imaginaba y plasmaba dibujando todo lo que yo quería, con mucha facilidad. Y un día un profesor me aconsejó que podría ser diseñadora. Pero, ante todo, cuando sea mayor quiero ser FELÍZ. (Risas)
«En esa etapa estuve trabajando como Jefa de Obra (…) jamás olvidaré la primera vez que fui a una visita de obra con mis 23 añitos…»
¿Qué formación tienes?
Tengo el Grado en Diseño de Interiores, un Postgrado en Diseño e Innovación y un Master en Diseño, Arte y Sociedad. Ahora mismo estoy cursando el último curso de la Especialización en Diseño Gráfico. Sí, me gusta aprender…
¿Cuánto has luchado por hacer un hueco? Cómo está tu sector…
El sector del diseño puede ser muy duro y frustrante. Por ejemplo, el diseño de interiores es una disciplina que tiene mucho contacto con el mundo masculino: arquitectos, industriales, comerciales, etc.
En esa etapa estuve trabajando como Jefa de Obra y me divertí mucho. Siempre me ha gustado la obra, y la verdad, jamás olvidaré la primera vez que fui a una visita de obra, yo, como mujer, con mis 23 añitos, recién salida de la carrera y solita ante un grupo de albañiles, carpinteros, electricistas… de los cuales más de uno me doblaba en años y experiencia.
Luego, más adelante, me he encontrado con mucha competitividad y constante juicio. Hay que tener en cuenta que el diseño es un proceso en el que se pone mucho de tu esencia y siempre estás en tela de juicio. Debemos saber encajar las críticas y ser humildes porque en esta profesión, como en muchas otras, endiosarse es muy fácil y el ego puede ser tu talón de Aquiles. Nunca podemos olvidarnos de que diseñamos para nuestros clientes y no para nosotros mismos.
«(…) En esta profesión, como en muchas otras, endiosarse es muy fácil y el ego puede ser tu talón de Aquiles. «
Para mí el diseño no es el producto, sino el mensaje. Disfruto con todo el proceso creativo y he aprendido una metodología en la cual las frustraciones, los agobios y la negatividad no tienen cabida. Desde entonces, mis resultados finales son mucho mejores.
Recomiéndanos una canción…
Ode to Innocence de Sasha Lazar
¿Algún proyecto personal realizado o que te gustaría realizar algún día?
Creo que mi proyecto personal aún está por llegar.
¿Cuáles consideras que son las 3 claves para tener éxito?
Si quieres algo, lo haces. Si quieres llegar a algo, te esfuerzas y dejas de lado la negatividad y las excusas para salir de nuestra zona de confort.
El éxito es 1% de inspiración y un 99% de trabajo. Mucha paciencia; las cosas requieren muchísimo tiempo.
¿Cuál es tu mayor afición?
Viajar, conocer, explorar y enriquecerme.
Un capricho… Una copa de vino blanco y una buena conversación.
Una web…
www.foroalfa.org. Una web que descubrí en mis años de carrera y que la verdad aún sigo consultando, ya sea a nivel laboral como personal. Los tema que tratan de diseño me parecen muy interesantes.
Un lugar…
Siempre tengo un pie puesto en una playa de Andalucía. No tiene nada, la verdad; las calas de Ibiza son más bonitas. Pero es un lugar donde se me para el tiempo y me permito esos días para estar conmigo misma, lejos del ruido de la ciudad. Además, ha sido un rinconcito que me ha visto crecer en todos los sentidos.
Al salir del trabajo…
Vida personal, estudios y gimnasio, en ese orden. Practico mucho el «Mens sana in corpore sano».
En otra vida hubiera sido…
Me hubiera gustado vivir como artista en el París de principios del S.XX.
Creo en…
Que la vida pone a cada uno en su sitio y que todo pasa por alguna razón.
¿Crees que hay algo después de esta vida?
Me encantaría que hubiese más vida, pero, sinceramente, el hecho de que haya algo después de la muerte es el granito de esperanza para los vivos. Nos sentimos mejor creyendo que de alguna manera nuestra alma es inmortal y que nos volveremos a encontrar con aquellos seres queridos que tanto hemos amado, echamos de menos o con los que tenemos cuentas pendientes. Asumir que nacemos para morir y que tenemos fecha de caducidad no es plato de buen gusto.
Un consejo que te hayan dado…
Que tuviese siempre los ojos bien abiertos con todo lo que me rodease.
«Asumir que nacemos para morir y que tenemos fecha de caducidad no es plato de buen gusto.»
Un fracaso…
No considero que haya fracasos como tal en mi vida, quizás porque los veo más que nada como aprendizajes.
¿Y qué has aprendido?
Sobre el fracaso aprendí que tenía que extraer la lección de ellos y seguir hacia adelante. Aprendí a no frustrarme y a tomármelo como un enriquecimiento personal.
Para motivarme…
La música es la única medicina para el alma.
Una frase o cita…
Tu libertad termina donde empieza la mía.
¿A quién te gustaría conocer?
Ya tuve el placer de conocer en profundidad a una de las personas que me ha dado grandes lecciones de vida y que ya se fue hace unos meses. Así que ahora mismo estoy servida…
Y abofetear…
Abofetearía a más de uno que se complica la vida la verdad. Creo que en la vida pasan muchas cosas como para que nosotros mismos sembremos malos rollo, rencores, negatividad, odio, peleas… entre nosotros.