«La magia es comunicación en su máximo esplendor.»
Fernando Martínez Zapata. Joven Emprendedor | CEO de @Magicous | Marketing Digital, Comunicación, Diseño y Animación. | Showman, Mago y Actor de Doblaje. Conferenciente en el congreso The Future of Advertising (#FOA2013), entre otros. ¡Intentando cambiar el mundo! Madrid, Spain. De pequeño quería ser payaso y, aunque no me dedico a ello, puedo decir que no he perdido la esencia y la magia que tiene un clown, porque ante todo, me gusta hacer reír a la gente. @fermazapSoyDreamer.com
¿Qué es Magicous?
Magicous es una agencia de comunicación 3.0 y un estudio de animación especializado en Branded ContentInteractivo, una nueva forma de hacer publicidad.
Magia y comunicación parece una combinación perfecta para sacarle partido…. Hace 9 años un mundo nuevo se abrió ante mis ojos, el mundo de la magia, y desde entonces ha formado parte de mi vida. Desde hace ya varios años, también me dedico profesionalmente a ello como showman y mago. Hago actuaciones en eventos y fiestas privadas para todo tipo de público, aunque estoy especializado en magia infantil. Siempre he tenido una conexión especial con los niños, y aunque es el público más exigente, a su vez, es quizás el más agradecido.
La magia es comunicación en su máximo esplendor. La comunicación que existe en un espectáculo de magia es incomparable a cualquier otro tipo, ya que la magia consigue que cada persona saque el niño que lleva dentro. En un mundo como en el que vivimos hoy en día, todos deberíamos sacar a nuestro niño interior con más frecuencia. Muchas veces, nos lo pide a gritos… ¡Y habrá que hacerle caso! ¿no? No podemos vivir sin la esencia de los niños: la ilusión, la imaginación y la felicidad.
Después de estar en varias empresas, has decidido emprender tu propio camino… ¿Difícil?
Creo que no hay palabras para describir lo que he luchado por conseguir todo aquello que me he propuesto en mi vida, tanto profesionalmente como personalmente. Ante todo, soy una fuente inagotable de pasión por lo que hago, y ésta es, quizás, la clave y la energía que me impulsa a conseguir todo aquello que quiero.
«Lo que más satisfacción me da es tener la seguridad y la tranquilidad de que lo que hago es aquello que amo…»
Actualmente estamos viviendo el inicio de una nueva revolución en el sector. Llevamos más de 50 años haciendo publicidad de la misma forma y es ahora el momento idóneo para buscar nuevas fórmulas. Todo lo que conocíamos hasta ahora ya no vale. Hay que reinventarse. La comunicación publicitaria debe adaptarse al mundo de hoy en día, a la evolución de la sociedad, las nuevas tecnologías y las nuevas formas de consumir contenidos.
Recomiéndanos una canción… “Guide my home (How can i go on)» de Freddie Mercury.
[youtube width=»725″ height=»444″]http://www.youtube.com/watch?v=q7Nqc-0JYj8[/youtube]
¿Qué es lo que mayor satisfacción te da?
Lo que más satisfacción me da es tener la seguridad y la tranquilidad de que lo que hago es aquello que amo, y no dependo de nada ni nadie que influya en mis decisiones. Una vez que eres consciente de que eres tú quien tiene las riendas de tu vida, en tus manos está poder llevarla a su máximo esplendor y cumplir todos los sueños que tienes. La vida no es corta, no son dos días como se dice, al contrario, es muy larga y da tiempo a hacer muchas cosas, pero el problema es que pasa muy rápido. Es por eso que siempre intento optimizar el tiempo al máximo para poder hacer muchas cosas. Mucha gente me pregunta cómo soy capaz de hacer tantas cosas en un día con 24 horas. Es todo una cuestión de optimizar el tiempo. Y seguiré con esta fórmula hasta que encuentre una tienda que venda horas para hacer los días más largos… (Risas)
Y lo más difícil…
Lo más difícil es quizás todos los obstáculos/desafíos que te encuentras por el camino y nadar contracorriente intentando cambiar aquello que ha permanecido estático desde tiempo atrás. Pero esos “miedo” se disipan al ser consciente que, para conocer la luz, antes, hay que conocer la oscuridad. He aprendido que lo mejor no es dejarte llevar por el cerebro, sino por el corazón. Las corazonadas me guían para seguir haciendo lo que hago, porque al final, efectivamente, tras todos esos miedos, obstáculos y desafíos, está la luz.
¿Cómo fue tu experiencia en Yuzz, el programa de jóvenes emprendedores de la Fundación Banesto?
La experiencia en Yuzz fue bastante enriquecedora. Conocí a mucha gente y aprendí mucho acerca de temas que no conocía y que me ayudaron para tener una visión más amplia del mundo de los negocios.
Además, has sido finalista en Imagine Silicon Valley 2013 y ponente en varios congresos con apenas 20 años…Como dije antes, la pasión es lo que hace que nunca pierda la energía por hacer cosas, y es por eso que, aunque soy bastante joven, he hecho bastantes cosas – ¡y las que me quedan! -. Cuando tienes una pasión tan definida y haces lo que sea por conseguir aquello que quieres, créeme que al final lo puedes hacer. Como siempre digo, que algo parezca difícil no significa que sea imposible.
Congreso CNIS 2013. Club de Innovación.
Congreso Future of Advertising, FOA 2013.
Una web… La web de Magicous, que acabamos de lanzar una nueva versión mejorada. www.magicous.com
Un lugar… San Francisco. Hace unos años un viaje allí marcó mi vida y desde entonces estoy contando los días para regresar y quedarme.
«No se trata de que rellenes líneas y líneas de currículum con carreras, masters o puestos de becario, sino qué cosas sé, qué hacen de mi perfil profesional único,…»
En otra vida hubiera sido… Un anciano chamán.
Creo en… Me considero una persona muy espiritual, y aunque actualmente no existe ninguna práctica, creencia o religión que defina lo que creo, digamos que soy una mezcla variada de todas ellas con una fuerte influencia de todo aquello que siento y veo.
¿Crees que hay algo después de esta vida? Creo que hay vida después de esta vida.
Basándote en tu experiencia, ¿qué le dirías a todos los que van rellenando su currículum de “becario en…” en “becario en…”?
Les diría que se pusiesen delante de un espejo y se preguntasen cuál es su verdadera pasión. Una vez encontrada esa pasión, les animaría a desarrollarla al máximo. Absorber conocimiento como una esponja y poner en práctica día a día todo aquello que aprenden. No se trata de que rellenes líneas y líneas de currículum con carreras, masters o puestos de becario, sino qué cosas sé, que hacen de mi perfil profesional único, qué experiencias he vivido que me han enriquecido y cuáles son los valores que me definen como profesional y que puedo aportar como nadie más a una empresa.
[Talento + Ideas + Contactos] · Tiempo = Éxito
A los que tengan un espíritu emprendedor como yo, simplemente les recomiendo que observen a su alrededor e identifiquen qué cosas necesitan cambiar. Esas oportunidades que surgen de necesidades y problemas que muchas veces no somos conscientes de ellas hasta que nos fijamos y encontramos una solución. A pesar de la situación en la que estamos, hay un mundo entero de posibilidades y de oportunidades esperándonos. Tenemos que empezar a ver el mundo desde su lado más positivo. Aprender a ver los problemas, no como amenazas, sino como oportunidades. Como decía antes, no podemos conocer la luz si no conocemos la oscuridad. Ahora estamos en un periodo de oscuridad y, afortunadamente, después vendrá la luz, pero somos nosotros los que podemos hacer que esa transición entre la oscuridad y la luz avance más o menos rápido.
¿Cuáles consideras que son las 3 claves para tener éxito?
Para mí el éxito se define en una simple ecuación: [Talento + Ideas + Contactos] · Tiempo = Éxito. Las 3 claves vinculadas a esta fóemula, para mí, son: la pasión, la perseverancia y las conexiones. 1) La pasión: Cuando encuentras tu pasión debes exprimirla al máximo para convertirla en tu principal talento. Algo que te haga único y diferente respecto al resto. 2) La perseverancia: Si hay algo que he aprendido en todo este tiempo es que hay que ser pacientes y perseverantes con todo lo que hacemos. El éxito no llega de la noche a la mañana. Todo es una cuestión de sembrar para luego recoger. Por eso, debemos aprender a tener paciencia y ser insistentes con lo que hacemos y queremos. 3) Las conexiones: Las conexiones o contactos son algo realmente importante. Debemos movernos mucho para darnos a conocer y entablar conexiones con personas que puedan aportarnos algo en nuestra vida. La teoría de los 6 grados explica muy bien cómo funcionan las conexiones.
Un consejo que te hayan dado… Confía en tu intuición y sigue las indicaciones de tu corazón.
Un fracaso… Hasta ahora no he tenido un gran fracaso en mi vida. Sí que he tenido pequeñas decepciones o caídas que te enseñan, te hacen más fuerte y te obligar a levantarte para continuar por el camino de la vida.
Para motivarme… Me gusta pensar en el futuro, en los sueños y aspiraciones que tengo, en lo que puedo hacer y analizar cómo conseguir llegar a todos esos objetivos desde diferentes vías para luego pasar a la acción.
Una frase o cita… “Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el coraje de perseguirlos.” – Walt Disney.
¿A quién te gustaría conocer?
Me encantaría haber conocido a Walt Disney en persona y haber podido tener una conversación larga y tendida con él. Walt Disney es para mí todo un referente. Mucha gente no sabe que Disney fue en realidad una persona y no sólo el nombre de una compañía. Admiro su filosofía de vida, su ambición, su coraje y la pasión que ponía por todo aquello que hacía. En mi opinión, Walt es el ejemplo personificado de cómo cualquier persona puede hacer realidad sus sueños.
septiembre 3, 2013 @ 5:36 am
[…] What We Think es una fantástica iniciativa con un apasionante objetivo: entrevistar a personas que te pueden inspirar. Y cual fue mi sorpresa cuando contactaron conmigo para entrevistarme. […]