Autor del bestseller ‘Diario Emprendedor’.
Joshua Aguilar
Nací en Guatemala pero desde muy pequeño mis padres se mudaron a Cataluña. Tengo doble nacionalidad. De pequeño quería ser científico. @joshuaariel. joshuaaguilar.es
¿A qué te dedicas?
Soy estudiante universitario, emprendedor y autor del libro Diario Emprendedor. (iTunes: http://goo.gl/VsR9w I Amazon: http://goo.gl/QPQ4l )
¿Cuánto has luchado por conseguirlo?
Tendría que escribir otro libro para contestar esta pregunta (en serio). Puedo resumiros que a los 18 años me fui de casa y desde entonces no he parado de moverme entre varios países.
¿Qué formación tienes?
Actualmente estoy cursando el último curso de grado en Comercio en la Universidad Complutense de Madrid.
¿Cuáles consideras que son las 3 claves para tener éxito?
Fracasar, aprender y actuar. Creo que estas ideas las plasmo mejor en mi libro, pero básicamente os diría que no existen recetas mágicas para tener éxito (a menos que te guste auto engañarte). Se trata solamente de sentido común, ya sabes, trabajo duro, sacrificio, temple y aprendizaje continuo.
¿Un proyecto realizado o que te gustaría realizar algún día?
Actualmente estoy creando una empresa tecnológica que ofrecerá productos en las categorías de accesorios y sonido.
«Fracasar, aprender y actuar.»
¿Cuál es tu mayor afición? La tecnología.
Un capricho… Barnes & Noble.
Una web… Wikipedia.
Un lugar… Sitges.
Al salir del trabajo… Incluso el descanso es parte de mi trabajo.
En otra vida hubiera sido… Un castor.
Creo en… Creo en Dios pero no en la religión. Los seres humanos somos expertos en complicar lo que es sencillo, en este caso el mensaje de Jesús. Él dijo: “ama a Dios y a tu prójimo”, y estoy seguro de que con esas dos cosas ya tenemos para mucho.
¿Crees que hay algo después de esta vida? Dos opciones.
Una frase o cita… “El hombre grande es aquel que en medio de la muchedumbre conserva con perfecta dulzura la independencia de su soledad. Lo que tengo que hacer es lo que me concierne no lo que los demás creen”. Ralph Waldo Emerson.
¿A quién te gustaría conocer? Howard Hughes.
Y abofetear… A nadie
Un consejo que te hayan dado…
Sé valiente y compórtate como un hombre – mi padre.
Un fracaso… Cuando lancé la marca Niños Emprendedores al mercado tuve mi primer gran fracaso. Fracasé porque creía que podía compaginar la universidad con ese tipo de empresa en aquel momento, pero en realidad físicamente y estando solo se me salía de las manos aquel proyecto. Tuve que tomar la decisión de cancelar todo lo que estaba haciendo y volver a empezar de cero.
Aprendiste… Todas las pocas cosas que he logrado hasta el momento las he logrado porque antes fracasé. He aprendido que el fracaso derrota a los perdedores, pero anima a los ganadores.
Para motivarme… Cuando necesito motivarme recurro a mis libros favoritos que me dan grandes chutes de energía, y si veo una película inspiracional, mucho mejor.
«He aprendido que el fracaso derrota a los perdedores, pero anima a los ganadores.»
Más vidas reales que inspiran…

Èlia trabajó durante seis años en un banco. Joan, ingeniero de caminos, en una consultoría. Lo dejaron todo para dar la vuelta al mundo y ya llevan más de 482 días viajando.
«Si a los veintiséis años no eres feliz en algo, no tienes que seguir así. Por qué no vives un poco y luego ya te aguantarás y estarás en un trabajo que no te gusta, si es el caso. Tendremos que trabajar para pagar las facturas, tener una familia y otras cosas. Sin embargo, a día de hoy, prefería – preferíamos, Joan y yo- ser felices haciendo otra cosa.»

Pablo Gómez-Rodulfo, Senior Content & Programing Manager International en VEVO. Su carrera profesional es como un single que asciende rápidamente a los primeros puestos de las listas. «A día de hoy las etiquetas ya han dejado de existir. Llega Daft Punk, le ponen pantalones de campana a su último disco y todo el mundo encantado.»