21 Comments

  1. Pablo Arribas
    diciembre 16, 2013 @ 3:37 pm

    La entrevista más larga de todas…. y ojalá lo hubiera sido más. Hace tiempo que me planteo algo así y sé que es cuestión de tiempo. Historias como la vuestra animan e inspiran.

    El mundo es enorme y pasamos la vida en un escaso radio… Inventate la vida!

    Reply

    • sergy.falcon@gmail.com
      diciembre 17, 2013 @ 11:06 am

      Gracias Pablo!!!

      Reply

  2. Uno de tantos
    diciembre 16, 2013 @ 5:29 pm

    Me pareceria imposible de creer si no llega a ser porque Joan y yo somos ex-compañeros de trabajo 😉
    Un abrazo y a seguir disfrutando!

    Reply

    • sergy.falcon@gmail.com
      diciembre 17, 2013 @ 11:06 am

      Muchas gracias por el comentario!

      Reply

  3. eazkoitia06@gmail.com
    diciembre 17, 2013 @ 12:43 pm

    Mi pareja y yo, ambos ingenieros de caminos como Joan, llevamos 15 meses viajando de una forma algo especial. Aquí tenéis el blog por si necesitáis un empujoncito. Que el dinero no sea una excusa. http://viajedemarinayenrique.blogspot.co.nz/

    Reply

    • sergy.falcon@gmail.com
      diciembre 17, 2013 @ 2:08 pm

      Inspiradora vuestra aventura también, Enrique! Y es fantástico que tengáis un blog con todas vuestras experiencias. ¿Seguís en Nueva Zelanda?

      Saludos y gracias por vuestro comentario!

      Sergio

      Reply

      • Marina Cano Rodriguez
        enero 31, 2014 @ 9:25 pm

        Si que seguimos en Nueva Zelanda, Sergio. Ahora estamos instalados en Glenorchy por un tiempo, explorando el lago Wakatipu que es uno de nuestros lugares favoritos del mundo.

        Un saludo,

        Marina

        Reply

  4. lau29694@gmail.com
    diciembre 27, 2013 @ 5:34 am

    Hola! Si alguien podria mandarme informacion sobre paginas web que te ayuden a hacer esto y esas cosas lo agradeceria. He estado haciendo algo parecido pero solo por california y el dinero no me da para mas…

    Reply

    • sergy.falcon@gmail.com
      diciembre 27, 2013 @ 10:11 am

      Hola Laura, voy a escribirles a Èlia y Joan para que te recomienden web, ademas de la que nos recomiendan en la entrevista. Quién mejor que ellos…

      Muchas gracias!!

      Sergio
      whatwethink.es

      Reply

  5. farrerab90@hotmail.com
    diciembre 27, 2013 @ 11:29 am

    Hola Laura!

    Pues hay muchísimas webs de viajeros que han dado la vuelta al mundo. Si te metes en nuestra web (www.voltantpelmon.com) verás que en la parte inferior hay links a diveresas webs de nuestros amigos viajeros. Si te metes en cada una de estas webs también hay enlaces a otras webs de viajes y así sucesivamente, con lo que la cantidad de información que puedes encontrar es casi infinita y de la mayoría de paises. Espero que te sirva toda la información que te damos. ¡Un saludo y a viajar!

    Reply

  6. Oscar Datsira Amorós
    diciembre 28, 2013 @ 9:12 pm

    Increíble proyecto de vida. Nos hemos leído esta entrevista y lo cierto es que os admiramos por vuestra valentía, ingenio, esfuerzo y sobre todo, por la lucha por vuestros sueños. Realmente éste es mucho más que un viaje. Un fuerte abrazo y os deseamos lo mejor del mundo. Esperamos leer y ver más historias vuestras.

    Oscar Datsira
    http://www.muchomasqueunviaje.com

    Reply

  7. Pablo Soler
    enero 13, 2014 @ 3:56 pm

    Que ganas de hacer algo parecido… Vivo en Shanghai desde hace 7 meses y me he reído mucho cuando habéis mencionado lo de lo guarros y lo maleducados que son… Es una sociedad detestable, por eso me voy. Espero que a hacer algo parecido a lo que habéis hecho vosotros. Os envidio sanamente!

    Reply

    • Edu De Cos
      enero 16, 2014 @ 10:02 am

      Seguramente no eres tú quien se va por mutu propio, sino sea el país el que te eche. En China no quieren ni vagos ni gente cuya capacidad de integración sea tan ínfima como la que, por tu comentario, se desprende. Bueno, ni en China, ni en ningún sitio (desde países hasta empresas internacionales). En China quieren gente preparada intelectualmente (en su más amplia connotación). Espero que en estos 7 meses que llevas en Shanghai (considerada una de las ciudades más cosmopolitas del mundo) hayas aprendido, aunque sea un poquito, a tolerar culturas distintas a la tuya, porque sino, a lo largo del viaje que estás planeando hacer, no harás más que llenarte de frustración; frustración que, llegado el caso, debería hacerte abrir los ojos y preguntarte si lo que fallan son el resto de culturas, o tú.

      Reply

  8. Sara dos Santos
    enero 14, 2014 @ 8:59 pm

    Vaya envidia más grande!!!
    La verdad que me encantaría hacer algo así, estoy estudiando turismo y tengo muchísimas ganas de acabar y empezar una aventura tan maravillosa como la vuestra, ojalá cuando llegue el momento de tomar la decisión tenga la suficiente valentía, por que ganas me sobran!!!!!

    Reply

  9. Laura Alvarez Mendivil
    enero 14, 2014 @ 11:39 pm

    ¡Enhorabuena por la experiencia chicos!
    Si llego a saber de vosotros antes os podíamos haber alojado en Shanghai para compensar alguno de vuestros gastos. Nepal es increíble y son muy hospitalarios.
    Seguir disfrutando juntos y crear muchas memorias que es de lo que se trata, de ser feliz y sentirse libre.
    Una pena la impresión que os lleváis de China, y una pena ver algún comentario que dice que una sociedad es detestable en estos comentarios. Nada ni nadie es detestable. Incluso escupiendo.
    En China chuparse los dedos cuando algo está rico no es de buena educación, muchos Occidentales seríamos detestables entonces. Lo mismo con las uñas, he oído a mucha gente decir que los Chinos son sucios por dejar las uñas largas y luego les miras sus propias manos y se muerden las uñas…
    Si a alguien no le gusta un sitio se puede ir, pero vivir en China y oir a la gente que se queda aquí a trabajar hablar mal de los locales, de sus formas de hacer las cosas y llamarles cosas como "asquerosos" muestra que esas personas no han aprendido nada de nada. Ya lo digo, he conocido a muchos Españoles que establecen primer contacto conmigo para pedir consejos sobre empleo, viajes,..y al tercer mensaje suelen mencionar que no les gustan los Chinos y se ríen. Ahí es donde se terminan las oportunidades de que yo les ayude en su búsqueda de empleo. La mitad de mi familia es China y eso no se lo consiento a nadie. Al igual que si algún Chino me dice que los Españoles X o Y yo también lo explico.
    Si hay algo que a mi como Española no me gusta de mi propio país es que a la gente le gusta hablar mal de los otros, mal mas que bien siempre.
    Además de viajar, hay que aprender, aprender a entender. No a criticar

    Reply

  10. Manuel Miguel Vergara Céspedes
    enero 15, 2014 @ 8:49 pm

    ¡Me ha encantado! Yo vivo 3 años viviendo en 4 continentes t conocía muchos de los sitios de los que hablaban. Gracias por esta entrevista.

    Echadle un ojo a mi blog si os apetece: http://www.micviajando.blogspot.com

    ¡Abrazos!

    Reply

  11. rojashayver@gmail.com
    enero 15, 2014 @ 9:43 pm

    Muchas suertes en esa experiencia personal de vida, es una aventura extrema, ES ENVIDIABLE EN HORA BUENA…. Conocer y mas de la persona más querida… éxitos chicos…

    Reply

  12. sofia_jimenez_88@hotmail.com
    enero 16, 2014 @ 2:17 pm

    Me parece una experiencia estupenda, ojalá pudiera llevar a cabo un "viaje como este", hay que ser muy valiente!. Yo soy una chica Mallorquina de 25 años que me voy durante 2 meses y medio a Nicaragua de cooperación, se que no es lo mismo pero espero que me vaya igual de bien que a esta pareja! mucha suerte en el camino que os queda!!

    Reply

  13. Eloi Smith
    enero 17, 2014 @ 10:13 am

    Hola!! Muy interesante vuestra entrevista! Yo acabo de volver de un viaje parecido, de 10 meses por Oceania y Asia y es la mejor decision de mi vida!!Mi colega y yo tenemos también un blog que vamos actualizando con nuestros diarios de viaje 🙂

    http://www.wearethepassengers.com

    un saludo!

    Reply

  14. guanajuatojel_89@hotmail.com
    enero 17, 2014 @ 1:06 pm

    Me encanta estos viajes pienso que es la mejor forma de crecer como persona,confiar en los demás,aprender a valorar las cosas y salir de nuestra zona de confort que no nos deja conocer que hay mundo mas allá y personas y culturas maravillosas que conocer.
    Sé que un día haré un viaje parecido ,es mi sueño! Ahora que he finalizado la carrera y no hay trabajo creo que es la mejor oportunidad ,me encantaría encontrar a alguien que tuviese la misma inquietud y compartir una experiencia de este tipo así que si alguien se anima….:)
    Me ha encantao el blog y se me ponen los dientes muy largos y unas ganas increibles de escapar

    Reply

  15. Carles Mauri
    enero 20, 2014 @ 9:57 pm

    Chicos!! sois unos cracks!!
    seguir disfrutando la vida de esta forma! y cuando volváis a veure si fem una birra ;P

    Por cierto, muchísimas gracias por nombrarnos 🙂

    Silvia y Carlos
    http://www.uncambiodeaires.com

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *