«Tener un hijo es tan sencillo como follar. Crear un blog también. Mantenerlo, darle cariño y disfrutarlo es otra cosa.»
PerspectivaConica.com es un blog creativo y muy personal en el que lo importante es ver algo diferente donde ningún otro lo consigue. Encontrarás contenidos alternativos en forma de artículos, relatos, vídeos e instantes de placer visual. Si no eres del montón, te quedarás como ya han hecho sus miles de seguidores en Facebook / Twitter / G+. Hablamos con su autora…
¿A qué te dedicas profesionalmente?
Digamos que ayudo a solventar necesidades de comunicación. En los últimos años esto se resume en mantener webs, crear blogs, hacer horas extra y vivir mal pagada, pero no siempre fue así.
¿Cuándo empezaste con el blog Perspectiva Cónica?
Fue hace algo más de un año. Había pasado una larga temporada centrada en pensar por y para una marca para la que estaba contratada y creí que había llegado el momento de hacerme un favor y hablar por mí misma. Poco después la empresa quebró y este blog me dio trabajo.
Tienes miles de seguidores en Facebook y en Twitter… no está mal para ser un blog personal y anónimo. ¿Cuál es la clave?
Es emocionante ver que llegan nuevas personas que intuyes piensan como tú y con las que tienes algo que compartir, pero, si he de serte sincera, los números no me importan demasiado. Es mucho más enriquecedor ver cómo tu vida se va llenando de experiencias e historias maravillosas gracias a tu web y cómo esta te acerca a seres alucinantes en los que habías dejado de creer en el “mundo real”.
¿Tienes alguna estrategia de redes sociales o un plan de contenidos para tu blog?
Mi plan es no tener un plan. Creo en mi intuición y, sobre todo, me gusta que este blog sea un lugar para la distensión en el que me explayo tras muchas horas de trabajo para otros. Inicialmente me planteaba proyectos mucho más ambiciosos que, por falta de tiempo, dejaba de disfrutar, obligándome a escribir “porque sí”. En la actualidad hago lo que me apetece, algo que no todo el mundo puede permitirse, y dejo las “estrategias” para el trabajo. Pero sí, me guardo muchas ideas para el camino.
«No creo que haya que buscar la fórmula perfecta. Simplemente ser humilde, conocer tu producto y actuar en consecuencia.»
¿Crees que la mayoría de las empresas esperan demasiado de las redes sociales?
Creo que hay mucha gente confundiendo conceptos y sin la intuición necesaria para enfrentarse a lo que piensa el cliente (que es en lo que se resumen las redes sociales), lo que genera mucho ego y paralelamente agencias que abusan del desconocimiento para cobrar cifras extraordinarias por una gestión social ineficiente.
Las redes sociales son canales de oportunidad si tienes una empresa o un proyecto del tipo que sea. No creo que haya que buscar la fórmula perfecta. Simplemente ser humilde, conocer tu producto y actuar en consecuencia.
¿Encuentras paralelismos entre crear un blog y que triunfe y emprender una empresa?
El triunfo empresarial es muy subjetivo. Para mí es hacer lo que me gusta, o al menos disfrutar con lo que hago. Para mi prima la de Cuenca es trepar puestos, tener un hijo antes de los 33 al que vestir patucos de Armani y comprarse un bugatti rosa en el que guardar sus tarjetas de visita con cinco ceros. Tener un hijo es tan sencillo como follar. Crear un blog también. Mantenerlo, darle cariño y disfrutarlo es otra cosa.
¿Qué te aporta a ti tu blog?
Mantiene vivo mi interés por el mundo cuando este deja de interesarme y, sobre todo, me motiva a seguir adelante profesional y personalmente.
¿Has tenido alguna historia, cuanto menos curiosa, relacionada con el blog?
Cuando apenas llevaba un mes publicando, me llamaron para mi trabajo actual, después de eso, todo han sido sorpresas. Desde el hombre que te contacta porque quiere ligar (aun sin haberte visto la cara), al que se interesa por saber quién eres y lo acaba consiguiendo, acojonándote cada día que sales a la calle.
Lo que más me ha sorprendido últimamente es la carta de Google Adsense catalogándome como “sitio de pornografía” justo antes de cancelar mi cuenta. Ese párrafo está a punto de ganarse un post: “su sitio web incluye contenido para adultos que no se sentiría cómodo viendo en el trabajo o con miembros de su familia”. En fin, politiqueo empresarial.
¿Que querías ser de pequeña?
Pues sufrí de una gran falta de orientación laboral y simplemente soñaba con escribir y salir de España, nunca le puse nombre. Al final conseguí hacer ambos. Probablemente si hubiese existido Internet por aquel entonces…
¿Por qué mantienes el anonimato?
Hay gente que tiene pavor a morir ahogada, yo lo tengo a hacerme popular. En una fase muy primitiva de mi “vida como blogger” firmaba con mi nombre, pero soy experta en llamar la atención y preferí dar un paso atrás y dejar que primase lo que tengo que decir sobre quién soy o dejo de ser, lo cual tampoco oculto cuando llega el momento oportuno. No me muevo por el ego ni siento la necesidad de mostrar mis pechos en vídeo tutoriales de maquillaje para bodas, aunque mejor me iría… Todo es cuestión de replanteárselo.
«No me muevo por el ego ni siento la necesidad de mostrar mis pechos en vídeo tutoriales de maquillaje… «
Unas 250 personas llegan a tu blog cada mes buscando en Google cómo se escribe escalivada…
Veo que has leído la anécdota en Facebook. Pues sí, hay muchas otras búsquedas peculiares y, a medida que mi propia curiosidad incrementa el contenido, la cosa empeora por momentos. El mensaje es el siguiente: si hablas de lo que nadie habla (o te ocurren cosas que a nadie le pasan y te apetece contar), probablemente te encuentren. Ojalá esto fuese tan sencillo de interiorizar en el entorno empresarial.
¿Cuál es el post más leído de @pConica hasta hoy?
No sé si el más leído, pero 1.500 visitas en un solo día lo ponen a la cabeza. Fue una reciente reflexión en alto acerca de la adopción fallida de Esther Cañadas. Es lo que tiene que te retuitee un famosete de Telecinco.
«Si hablas de lo que nadie habla, probablemente te encuentren.»
Me recomiendas una canción… Desde luego no será la del último anuncio de Navidad.
Un capricho… Escribir.
Una web… Infojobs.
Un lugar… Helsinki nevado.
En otra vida hubieras sido… Seguramente mujer objeto (con un blog inteligente).
Creo en… mis abuelos como modelo de bondad y como las personas que me enseñaron a apreciar a las personas. Creo en mi padre como ejemplo de positividad y fortaleza ante la adversidad.
Un consejo que te hayan dado… Respira.
Un fracaso… ¿Sólo uno?
Aprendiste… que me gustaría salir de España, que soy muy exigente y que veo cosas que nadie más es capaz de detectar. Con lo cual, aprendí que debería contarlo todo en un blog.
Una frase o cita… Últimamente cito mucho a Emilio Duró y a su “no hay nada más peligroso que un tonto motivado”, pero podría ser peor, podría llover…
diciembre 10, 2013 @ 11:47 am
Sin duda una pesona perculiar de estas que te hacen con su perspectiva (cónica o no) dudar de todo. Tiene agallas, me gusta.
diciembre 10, 2013 @ 2:10 pm
No nos ha dejado indiferentes, y eso es lo importante. ¡Gracias por tu comentario, Pablo!